En el mundo de la nutrición, no es raro ver cómo los términos “nutricionista” y “dietista” se utilizan como si fueran lo mismo. Sin embargo, aunque en muchos lugares del mundo existen diferencias importantes entre ambos, en Puerto Rico esta distinción toma un matiz particular debido a la regulación local.

En este artículo, te ayudamos a entender qué significa cada término, cómo saber si estás consultando a un profesional capacitado y por qué es vital verificar que esté debidamente colegiado en el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico (CNDPR).

¿Nutricionista o dietista? ¿Hay alguna diferencia?

En Puerto Rico, gracias a la Ley 82 del 31 de mayo de 1972, los términos nutricionista y dietista hacen referencia al mismo profesional de la salud: una persona que ha completado un grado académico en nutrición y dietética, ha aprobado su práctica supervisada y ha pasado el examen de reválida para obtener su licencia.

Es importante aclarar que en  Estados Unidos de América, la palabra nutricionista NO está regulada y..cualquier persona sin la preparación correcta puede hablar sobre nutrición.

Sin embargo…y para protección de todos los puertorriqueños…..en Puerto Rico…es diferente…Para ser nutricionista en Puerto Rico debe cumplir con todos los requisitos de ley. 

¿Qué hace un nutricionista/dietista?

✔ Evalúa tu estado nutricional.
✔ Crea planes de alimentación personalizados.
✔ Educa sobre hábitos de alimentación saludable.
✔ Trabaja en prevención y manejo de condiciones como diabetes, hipertensión u obesidad.
✔ Ofrece servicios especializados, según su área de enfoque.

Áreas de especialización

Los nutricionistas y dietistas colegiados en Puerto Rico no solo trabajan en hospitales. Muchos también se especializan en áreas como:

  • Control de peso
  • Nutrición renal
  • Nutrición pediátrica
  • Nutrición geriátrica
  • Nutrición oncológica
  • Diabetes y bariatría
  • Trastornos alimentarios
  • Nutrición deportiva
  • Administración de servicios de alimentación
  • Nutrición en la comunidad

¿Buscas un nutricionista en Bayamón, Caguas o tu ciudad? El directorio oficial del CNDPR te puede ayudar a encontrar un profesional certificado cerca de ti.

¿Por qué es importante que esté colegiado?

En tiempos donde hay tanta desinformación sobre nutrición en redes sociales, es fundamental acudir a profesionales regulados. El Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico (CNDPR) garantiza que todos sus miembros:

  • Están debidamente licenciados.
  • Cumplen con educación continua.
  • Siguen prácticas basadas en evidencia científica.
  • Mantienen una ética profesional estricta.

Esto protege tu salud y te asegura que estás recibiendo una orientación real, no basada en modas pasajeras o información sin fundamento.

¿Dónde encuentro ayuda confiable?

El Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico (CNDPR) ofrece múltiples recursos para el público:

Educación online: Capacitación continua para profesionales y contenido educativo.
Revista Equilibrium: Artículos sobre temas de salud, alimentación y bienestar.
Biblioteca virtual: Referencias actualizadas.
Planes de alimentación personalizados: A través de profesionales certificados.
Directorio de nutricionistas: Encuentra expertos por ciudad o especialidad.

Visita www.cndpr.org para explorar estos recursos y más.

Alimentación saludable y prevención de enfermedades

Una buena alimentación no solo mejora tu energía o tu figura. También es clave en la prevención de enfermedades crónicas como:

  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Obesidad

Por eso, el CNDPR promueve el modelo de “Mi Plato para un Puerto Rico Saludable”, una guía alimentaria adaptada a nuestra cultura y necesidades, basada en las guías dietéticas más recientes y respaldada por expertos locales.

¿Cómo elijo al profesional adecuado?

Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Verifica que esté licenciado por el Departamento de Salud de Puerto Rico  y colegiado.
  • Busca en el directorio oficial del CNDPR.
  • Consulta su especialidad y experiencia.
    Evita consejos en redes sociales que no estén respaldados por profesionales certificados.
  • Confía en la evidencia, no en tendencias.

Conclusión

Tanto el nutricionista como el dietista, en Puerto Rico, son profesionales de la salud que han pasado por una rigurosa formación y están autorizados legalmente para ejercer. Pero lo más importante es asegurarte de que estén colegiados en el CNDPR, lo que te garantiza una práctica ética, actualizada y basada en ciencia.

¿Quieres empezar tu camino hacia una alimentación saludable?
Visita el sitio web del Colegio en www.cndpr.org, explora el directorio de profesionales y toma decisiones informadas sobre tu salud.

Fuentes Citadas

  1. Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. (2025). ¿Qué es el CNDPR y por qué es clave para la nutrición en Puerto Rico? Recuperado de https://cndpr.org
  2. Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. (2025). Plan de Comunicación Estratégica.
  3. Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. (2025). Directorio de Nutricionistas. Recuperado de https://cndpr.org/directorio
  4. U.S. Department of Health and Human Services. (2020). Dietary Guidelines for Americans 2020-2025.

Organización Mundial de la Salud. (2023). Healthy diet. Recuperado de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

Share

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go top